Te invitamos a crear conciencia sobre el cuidado de la naturaleza a través del arte
Los efectos del cambio climático están alterando de manera irreversible los ecosistemas, registrándose pérdidas de diversidad biológica y degradación del medio ambiente. La adaptación de nuestra sociedad a los desafíos del cambio climático requiere de la cooperación de todos los actores, tanto en el ámbito global como local.
Con el título Arte & Naturaleza & Color, la versión 16 del Concurso Colorearte busca impulsar la reflexión individual y colectiva sobre la importancia de proteger el medio ambiente, haciendo foco en los parques nacionales por ser el mecanismo más antiguo, durable y querido para proteger paisajes excepcionales de manera permanente. Ellos proveen valores ecológicos, culturales y sociales indispensables, desde la recreación personal hasta la renovación espiritual, y ayudan a desarrollar un amplio apoyo público para la conservación de la naturaleza.
Proyecto acogido a Ley de Donaciones Culturales
Presentamos aquí, los resultados del año 2019:
Ganadores
Categoría A
Obra Destacada
“Zorros Chilla” Escuela El Olivar de Huasco Bajo. Taller Multicurso. Prof Jessica Astudillo
Obra Destacada
“Humanidad” Escuela Juanita Fernández Solar de Pudahuel. Taller Multicurso. Prof Cecilia Silva
Obra Destacada
“Mariposas del desierto en la ruta del color” Escuela D73 Rep. de Estados Unidos. 3° básico. Prof Sandy Riquelme
Mención Honrosa
“Nuestro futuro se quema” Escuela Carolina Ocampo García de San Felipe. 4° básico. Prof Valeska Ossandón
Categoría B
Obra Destacada
“21 Metros de hamaca” Colegio José Agustín Alfonso de Pedro Aguirre Cerda. Taller Multicurso. Prof Camila Carvajal
Obra Destacada
“Environment scam” Colegio Artístico Salvador de La Florida. 6° básico. Prof Tamara Barrera
Obra Destacada
“La vida renaciendo” Escuela Artística Isaías Guevara Soto de Lota. 5° básico. Prof Natalya Dureu
Mención Honrosa
“De Cierto...color” Colegio Cumbres del Choapa de Salamanca. Taller Multicurso. Prof Cileni Abigail Pastene
Categoría C
Obra Destacada
“Tatul liquime: Cerro ancestral cuidador del viento” Liceo Diego de Almeida de Diego de Almagro. Taller Multicurso. Prof Bárbara Cuello
Obra Destacada
“Perfectum” Colegio Sagrada Familia de Hualaihué. IV Medio. Prof Valeska Recabarren
Obra Destacada
"Alcanzando los colores del viento" Instituto O'Higgins de Rancagua. Taller Multicurso. Prof Ana Luisa Vargas
Mención Honrosa
“Desnivel” Colegio Nueva Esperanza de Yungay. I Medio. Prof Alejandro Vásquez
Teñido Destacado
“Gran tesoro de la Pat’ ta Hoy’ ri” Colegio Juan Pablo II de Calama. Taller Multicurso. Prof Alejandra Tirado
Fotografía Destacada
"Si los árboles no existieran, ¿podrías imaginar uno?" Escuela Superior Mixta 88 de Limache. 8° básico. Prof Ana María Perini
Espíritu Colorearte
“Eclipse de amor y color” Escuela Cielo Claro de Paihuano. 7° básico. Prof Johana Palma
Especial del Jurado
“Libertad de pensamiento” Liceo Municipal de adultos Rebeca Olivares Benítez de Colina. Taller Multicurso. Prof Karla Briones
País Invitado: Argentina
Obra Destacada Cat A
“Purificando nuestros campos” Colegio Pablo Ángel Pizzurno Nº 926 de San Jorge, Provincia de Santa Fé. Prof Magalí Robbone
Obra Destacada Cat B
“Lienzos de esperanza” Escuela Francisco Narciso Laprida N°274 de El Trébol, Provincia de Santa Fé. Prof Evelyn Airaudo
Obra Destacada Cat C
“El color irrumpe el abandono” EESOPI 8084 Mariano Moreno de Cañada Cosquín, Provincia de Santa Fé. Prof María Asinari