Tras recibir más de 430 proyectos de todo el país, un panel de expertos del mundo del arte, la cultura y la educación destacó 12 proyectos que, a través de su fotografía final y el registro de proceso, comunican con fuerza sus aprendizajes sobre los humedales de Chile.
Santiago, martes 14 de octubre — Hub de Fundación Mustakis
El equipo de Fundación Colorearte convocó a Maite Izquierdo (artista textil), Martín Vial (director ejecutivo, Corporación Cultural de Las Condes), Madeline Hurtado (presidenta, Fundación Mar Adentro), Daniela Cobos (docente y doctora en didáctica de la educación artística) y Benito Rojo (artista visual).
Unir a los niños con la idea del humedal me parece, en sí, una iniciativa muy prometedora, porque al final este es el mundo de ellos, el mundo que ellos están cuidandoBenito Rojo
Lo que más me llamó la atención fue que, en los trabajos de educación media, los estudiantes realmente captaron lo que significa una intervención artística en el paisajeMadeline Hurtado
Muy feliz de poder representar a la Corporación Cultural de Las Condes, porque esto va totalmente en nuestra línea: fomentar la cultura desde la primera infanciaMartín Vial
Fue una decisión muy difícil, porque eran todos trabajos maravillosos. Me siento muy orgullosa de participar nuevamente y espero que todos los niños y niñas participantes lleven el shibori en su corazón y vuelvan a participarDaniela Cobos
Lo que más destaco de los proyectos que vimos hoy es la creatividad, el trabajo en equipo y la aplicación del color a través del shibori
Maite Izquierdo
Palabras de Colorearte
Rosario Woodyatt, directora ejecutiva de Fundación Colorearte: “Para nosotros, como fundación, ver no solo la cantidad sino también la profundidad de los proyectos recibidos es sumamente importante y nos hace muy felices pensar que niños y niñas de todo el país, junto a sus profesores, pudieron acercarse a los humedales desde la curiosidad, la creatividad y la reflexión”.
Exhibición y celebración
Las obras serán expuestas en el evento de cierre de año, y las comitivas de los equipos destacados serán celebradas el 26 de noviembre, en la Corporación Cultural de Las Condes.
Categoría A (Educación Parvularia)
- Piwke de Monkul — Jardín Infantil Antu Mahuida — Docente: Patricia Urrutia — Nivel Antumales (Jardín Antu Mahuida) — La Florida, Región Metropolitana de Santiago.
- Pajaritos de Papudo — Jardín Infantil Barquito de Papel — Docente: Marcela Lepez Rojas — Jardín Infantil Barquito de Papel — Papudo, Región de Valparaíso.
- Cisne de la Esperanza — Escuela Olegario Morales Oliva — Docente: Karina Ulloa Albornoz — Primer Nivel de Transición — Paillaco, Región de Los Ríos.
- Colores que vuelan — Jardín Infantil Tanganyica — Docente: Natalia Farías Araya — Jardín Infantil Tanganyica — Cerro Navia, Región Metropolitana de Santiago.
- El latido del humedal — Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich — Docente: Karla Briones López — Pre-kínder B / Pre-kínder E / Taller de arte — Colina, Región Metropolitana de Santiago.
- Entrelanzado colores con los humedales — Jardín Infantil y Sala Cuna Dulces — Docente: Clara Martínez Trarupil — Nivel Educativo Medio Mayor (entrelazados) — Nueva Imperial, Región de La Araucanía.
- Colores que vuelan en el Pajonal — Sala Cuna y Jardín Infantil Valle — Docente: Javiera Bueno — Sala cuna mayor 2025 — Maipú, Región Metropolitana de Santiago.
- Ángel Guardián del Humedal Andalién Rocuant — Sala Cuna Hospital Penco Lirquén — Docente: Gloria Ferrada Valenzuela — Sala Cuna Menor/Mayor — Penco, Región del Biobío.
Categoría B (1° a 4° básico)
- Colores Silvestres — Osvaldo Fuentes Barrera — Docente: Tatiana Oñate — Taller “Creando…” — Curacautín, Región de La Araucanía.
- Pies mojados en las aguas del Estero Puangue — Escuela Lombida Montessori — Docente: Angélica Barros — Taller de Artes Visuales — Curacaví, Región Metropolitana de Santiago.
- “Los Guardianes del Humedal” — Colegio Eduardo Martín Abejón — Docente: Paula Fuentes — 4° básico A — Constitución, Región del Maule.
- Flores y juncos de nuestros humedales. — Escuela Rural Río Blanco — Docente: Carla Espinoza — 3° y 4° básico — Coyhaique, Región de Aysén.
- Un largo viaje — Escuela Luis Oyarzún Peña — Docente: Raquel Milla — 4° básico B — Santa Cruz, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- “Corredor Textil, guardián de la Aguada La Chimba” — Colegio San Patricio — Docente: Carolyn Andrea Ávila Hill — Alumnos Académicos — Antofagasta, Región de Antofagasta.
- Colores que reflejan vida y conciencia — Colegio Cumbres del Choapa — Docente: Evelyn Castizaga — 1° básico A — Salamanca, Región de Coquimbo.
- Sueño de Colores — Colegio San Antonio — Docente: Sergio Ruiz Oyarzo — 5° y 6° básico — Puerto Montt, Región de Los Lagos.
- El Humedal del Pájaro Arcoíris — Colegio Antofagasta — Docente: Yovanna Marroquín Díaz — 4° básico (Baque…) — Antofagasta, Región de Antofagasta.
- Pajarillos — Colegio Canal Beagle — Docente: Tamara Villalobos — 3° básico – Artes Visuales — Viña del Mar, Región de Valparaíso.
- 7 colores de la Patagonia — Escuela Litoral Austral — Docente: Ana María Rojas — 2° básico A — Aysén, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
- ¡Buen viaje, flamencos! — Centro Educacional San Agustín — Docente: Milena Rojas Colipe — 3° básico — Quellón, Región de Los Lagos.
Categoría C (5° a 8° básico)
- “Dónde el agua pinta la vida” — Esc. básica Part. N° 1512 Juanita Fernández Solar — Docente: Lia Emilia Muñoz Viveros — 8° básico A — Pudahuel, Región Metropolitana de Santiago.
- Estero del Color — Colegio Marcos Goycochea Cortés — Docente: Marcia Mura — 7° y 8° básico — Colina, Región Metropolitana de Santiago.
- Aves en vuelo — Colegio San Ignacio Machalí — Docente: Miguel Cuevas — 7° básico A — Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Aves en vuelo — Colegio San Ignacio Machalí — Docente: Miguel Cuevas — 7° básico B — Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Colores que se reflejan. — Escuela Rural Río Blanco — Docente: Carla Espinoza Cárcamo — 5° y 6° básico — Coyhaique, Región de Aysén.
- El Cisne de Cuello de Colores — Colegio San Marcos de Valdivia — Docente: Gabriel Domancic — 7° y 8° básico — Valdivia, Región de Los Ríos.
- Puente entre la memoria y el olvido — Escuela Superior Mixta 88 — Docente: Ana María Perini Fernández — 7° básico A — Limache, Región de Valparaíso.
- Vida que migra y brota — Colegio Sagrada Familia Hornopirén — Docente: Valeska Recabarren Donoso — Taller Extraprogramático — Hualaihué, Región de Los Lagos.
- Aves viajeras: del humedal al bosque — Colegio Alemán de San Felipe — Docente: Carolina Denise Castro Jorquera — 8° básico – Artes — Panquehue, Región de Valparaíso.
- Nido — Colegio Paul Harris — Docente: Eliana Carreño — 8° básico — Las Condes, Región Metropolitana de Santiago.
- El Color de los Humedales a lo largo de Chile — Colegio La Maisonnette — Docente: Sebastián Figueroa Duarte — Club de Ciencias — Vitacura, Región Metropolitana de Santiago.
- “Raíces del Agua” — Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández — Docente: Antonella Álvarez — 8° básico A — Arica, Región de Arica y Parinacota.
Categoría D (Educación Media)
- Las Flores del Humedal — Colegio Víctor Domingo Silva — Docente: Paola Franco Alfaro — II medio A – Artes y Ciencias — La Serena, Región de Coquimbo.
- Cuerpos de agua, posibilidades de vida — Colegio Etievan — Docente: Laura Leonicio — III Medio – Arte Plan Común — La Reina, Región Metropolitana de Santiago.
- Pasar — Complejo Educacional Collipulli — Docente: Rodrigo Herrera — II medio A — Collipulli, Región de La Araucanía.
Aves y plantas que pintan de colores los humedales — Colegio Adventista de Chile — Docente: Nicie Eliana Rodríguez Navarrete — I, II, III medio (Artes Visuales y Educación Ciudadana) — Chillán, Región de Ñuble. - Danza de colores, esplendor de las aves del humedal — Thomas Jefferson STEM School — Docente: Pamela Fuentes — Electivo de Artes Visuales — Talcahuano, Región del Biobío.
- Capturando el instante, ave en plena migración — Thomas Jefferson STEM School — Docente: Pamela Fuentes — Electivo de Artes Visuales — Talcahuano, Región del Biobío.
- Colibrí del pajonal — Instituto Comercial Particular La Cisterna (INCO) — Docente: Natalia Ruminot — Taller de arte y manualidades INCO — Maipú, Región Metropolitana de Santiago.
- Más que Siete colores — Colegio Peumayen Cartagena — Docente: Américo Villalón Donoso — I medio — Cartagena, Región de Valparaíso.
- Humedal Shibori — Escuela Hospitalaria Puerto Montt — Docente: Felipe Ramírez — Grupo Multigrado (2° ciclo básico a enseñanza media) — Puerto Montt, Región de Los Lagos.
- El umbral de lo mágico — Colegio San Alberto — Docente: Carolina Cepeda Foster — Taller TintArte — Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Va al mar — Colegio Academia Tarapacá — Docente: Aleli Wegener Subiabre — II medio A y IV medio C / Electivo Artes Visuales — Iquique, Región de Tarapacá.






